2 de cada 5 respuestas son correctas
Gracias por tu participación
It looks like you are using an older version of Internet Explorer which is not supported. We advise that you update your browser to the latest version of Microsoft Edge, or consider using other browsers such as Chrome, Firefox or Safari.
Gracias por tu participación
Te invitamos a explorar www.cuidandodemi.com/esclerosis-multiple y compartir la información con tus familiares y amigos para que sigamos haciendo conciencia sobre esta enfermedad.
Correcto, típicamente se denomina brote o recaída a un episodio sintomático de más de 24 horas de duración. Pueden transcurrir meses o años entre una recaída y la siguiente, pero se ha establecido que debe haber una pausa de 30 días de estabilidad entre ellas para considerar que se trata de brotes independientes.
Se trata de un empeoramiento de los síntomas o incluso la aparición brusca de nuevos, significando un cambio repentino en la evolución de la condición.
¡Así es! Las recaídas se deben a nuevas lesiones en el tejido nervioso o a la inflamación.
Llevar un registro de los síntomas que experimentan podría ayudar a afrontar las recaídas de la mejor manera.
¡Correcto! Al experimentar una recaída, es necesario que el neurólogo evalué la evolución de la enfermedad para planear el tratamiento más adecuado y evitar que vuelva a suceder. Esto, ya que no existe un tratamiento específico que trate todas las recaídas. ¡Cada paciente es diferente!