Consejos de salud
Consejos para el manejo de las emociones1
La psoriasis no solo afecta la piel sino que es una enfermedad que, a diferencia de otras enfermedades como la diabetes o la hipertensión, es visible para otras personas. Además, forma parte de tu cotidianidad por ser una enfermedad crónica. Estos factores pueden afectar tu estado de ánimo, tus relaciones y la confianza en ti mismo.
Se ha demostrado que los individuos con psoriasis tienen un mayor riesgo de desarrollar depresión o ansiedad y algunos pacientes han señalado que la enfermedad interfirió con su vida amorosa
Algunos pequeños cambios en tu vida te pueden ayudar a permanecer saludable y feliz. Cuidar tu salud mental aumentará tu capacidad de ejercer un mayor control sobre tu enfermedad.
El estrés puede aumentar los brotes de psoriasis, que a su vez aumentan el estrés, creando un círculo vicioso. Para aliviar el estrés:
- Toma el control de tu tratamiento. Actualmente existen tantas opciones de tratamiento, incluyendo lo que hagas para mantener un estilo de vida saludable, que es completamente posible llegar a un punto en el que tu piel esté libre de síntomas
- Practica ejercicio al menos tres veces por semana. El ejercicio reduce la inflamación y ayuda a controlar tu peso y aliviar los síntomas
- Practica la respiración profunda y meditación
- Dedica tiempo a estar con familiares y amigos así sea por medios virtuales (videollamadas). Hazles saber cómo la psoriasis te afecta emocionalmente. Para ellos será difícil comprender tu situación si no eres abierto expresando tu experiencia.
- Si requieres más ayuda para sobrellevar la enfermedad, consulta con un psicólogo o consejero
- Adquiere conocimiento sobre tu enfermedad de fuentes confiables
- Es posible que tengas que aguantar miradas o comentarios desagradables de personas que no conocen tu enfermedad o se preocupan de que sea contagiosa o síntoma de otro problema de salud. Ten preparada una respuesta como “tengo psoriasis. No es una enfermedad contagiosa”

Recomendaciones nutricionales para pacientes con psoriasis2
La alimentación no puede curar la psoriasis, pero comer saludable podría reducir tus síntomas. Estos cinco cambios en tus hábitos alimenticios podrían beneficiarte:
- Bajar de peso: si tienes sobrepeso, perder algunos kilos puede reducir la gravedad de la enfermedad, además hace que los tratamientos sean más efectivos. No está claro cómo interactúa el peso con la psoriasis, sin embargo, incluso si tus síntomas no cambian, la reducción de peso va a beneficiar tu salud general
- Mantén un dieta saludable para tu corazón: reduce el consumo de grasas saturadas de productos animales como carnes y lácteos. Aumenta el consumo de proteínas magras que contienen ácidos grasos omega-3 como el salmón. Las fuentes vegetales de omega-3 incluyen nueces y semillas
- Evita los alimentos desencadenantes o detonadores: la psoriasis causa inflamación y ciertos alimentos pueden aumentarla. Evita comer carne roja, azúcar refinada, alimentos procesados y productos lácteos. Incluye en tu dieta:
- Pollo sin piel
- Pescado (al menos dos veces a la semana)
- Aceite de oliva, semillas y nueces (reducen la inflamación)
- Verduras y frutas coloridas como zanahoria, brócoli, espinaca
- Cereales de grano entero o integrales
- Bebe menos alcohol: el consumo de alcohol puede aumentar las probabilidades de un brote
Las vacunas protegen tanto a los niños como a la población adulta de enfermedades que son prevenibles. Sin embargo, hay algunas vacunas que contienen virus vivos y pueden no ser seguras para ti si estás tomando un medicamento que actúe sobre tu sistema inmune como los biológicos, por eso es importante seguir las recomendaciones de tu médico.
Discute con tu médico cómo y cuándo es seguro vacunarte.

Vacunas con organismos vivos e inactivadas
Vacunas con microorganismos vivos |
Inactivadas |
|
1. Hepatitis A |
|
2. Influenza (solo vacuna inyectable) |
|
3. Polio (solo vacuna inyectable) |
|
4. Toxoide tetánico |
|
|
Adaptado de Siegrist C-A. Vaccine immunology. In Plotkin SA, Orenstein WA, Offit PA. Vaccines, 5th ed. China: Saunders, 2008:17–36.

